Recursos para víctimas de la trata de personas
Si eres víctima de trata de personas, en ISP ofrecemos recursos claros y confiables para ayudarte a entender tus derechos durante el proceso de investigación de antecedentes. Nuestro objetivo es brindarte el apoyo necesario para proteger tu información y garantizar que se respeten tus derechos legales.
Recursos
Nuestros recursos
Recursos para sobrevivientes de trata de personas
¿Eres víctima o sobreviviente de trata de personas?
En ISP contamos con recursos especializados para apoyarte y proteger tus derechos durante la investigación de antecedentes.
Línea gratuita de ayuda
Llama sin costo al 1-800-474-4420, opción 1, para recibir asistencia directa de nuestro equipo.
Tus derechos como sobreviviente de trata
Según la Regla final de la Regulación V sobre trata de personas, las agencias de informes de consumidores no pueden incluir en tu informe información adversa relacionada con la trata. Además, hay un proceso para que las víctimas presenten documentación que confirme su situación, y así puedan solicitar que se bloquee esta información negativa.
Si tu informe contiene datos adversos por ser víctima de trata, en ISP te ayudamos a bloquearlos.
¿Qué puedes hacer si detectas información adversa en tu informe?
Si sospechas que tu informe de antecedentes contiene información negativa relacionada con la trata, comunícate con nosotros sin cargo al 1-800-474-4420, opción 1, o escríbenos a:
ISPCompliance@integratedscreening.com
Customerservice@integratedscreening.com
Pasos para bloquear información adversa relacionada con la trata
Paso 1: Contacta a la Agencia de Informes del Consumidor (CRA)
Escribe una carta a cada agencia de informes para solicitar que bloqueen la información adversa. En la carta:
- Identifica los datos negativos relacionados con la trata.
- Incluye tu método de contacto preferido (correo electrónico, dirección postal, apartado postal).
- Puedes redactar la carta tú mismo o usar el modelo oficial de la Oficina de Protección Financiera del Consumidor.
Paso 2: Prepara y envía la documentación necesaria
Adjunta a tu carta:
- Prueba de identidad (ejemplos: licencia de conducir, pasaporte, identificación gubernamental, factura de servicios públicos).
- Documentación oficial que certifique tu condición de víctima de trata (emitida por entidades gubernamentales, tribunales o grupos autorizados).
- Indica cómo prefieres que ISP se comunique contigo.
Nota: Envía solo copias, no documentos originales.
Documentos aceptables para certificar condición de víctima de trata:
- Cartas del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).
- Visas T o solicitudes relacionadas.
- Órdenes judiciales, indemnizaciones o decisiones civiles relacionadas con trata.
- Certificaciones emitidas por entidades estatales o grupos autorizados.
- Autocertificaciones firmadas por entidades gubernamentales o grupos reconocidos.
Paso 3: Envía tu solicitud y documentos
Puedes enviar la documentación por correo postal a cualquiera de las siguientes direcciones:
ISP Promesa Enterprises
A la atención de: Disputas por trata
5316 Autopista 290 W. Número de serie: 500
Austin, Texas 78735
O
Documentación sobre tráfico de ISP
A la atención de: Disputas por trata
4833 Spicewood Springs Road Sete#: 102
Austin, Texas 78759
También puedes enviar tu solicitud por correo electrónico a:
- ISPCompliance@integratedscreening.com
- Customerservice@integratedscreening.com
Asunto: A la atención de: Disputas por trata
¿Qué sucede después de enviar tu solicitud?
Procesamos la solicitud y bloqueamos la información adversa en un plazo de 4 días hábiles.
- Te enviaremos una confirmación por correo con el resultado final o si necesitamos documentos adicionales (en un plazo de 5 días hábiles).
- Recibirás un informe gratuito actualizado si aplican revisiones.
- Se te proporcionará información sobre el procedimiento seguido y opciones de apelación.
- Tendrás acceso al portal de quejas de la CFPB: https://www.consumerfinance.gov/complaint/
Nota: ISP conservará un registro de tu solicitud durante 7 años conforme a la normativa.
PREGUNTAS FRECUENTES DE PERSONAS:
¿Mi información como víctima de trata será compartida o visible para terceros?
No. Toda la información y documentación que proporciones se mantiene confidencial y no forma parte de tu informe de consumidor.
¿Por qué sigue apareciendo información adversa en mi informe después de enviar mi documentación?
Puede deberse a que:
- La solicitud está en proceso (hasta 25 días hábiles).
- La documentación está incompleta y necesitamos información adicional.
- Si tienes dudas, contáctanos al 1-800-474-4420 o por correo a ISPCompliance@integratedscreening.com.
Recursos adicionales para víctimas de trata
Línea directa nacional contra la trata de personas de EE. UU. (Polaris):
Tel: 1-888-373-7888 | Texto: “BeFree” al 233733
https://polarisproject.org
Alivio de antecedentes penales para sobrevivientes:
https://polarisproject.org/wp-content/uploads/2023/04/Criminal-Record-Relief-for-Trafficking-Survivors-by-Polaris.pdf
Regulación V de la CFPB sobre trata de personas:
https://www.federalregister.gov/documents/2022/06/24/2022-13671/prohibition-on-inclusion-of-adverse-information-in-consumer-reporting-in-cases-of-human-trafficking
Datos básicos FCRA y Regulación V sobre trata:
https://files.consumerfinance.gov/f/documents/cfpb_fcra-trafficking_fast-facts.pdf

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES