Recursos para el cliente

En ISP, lo alentamos a comunicarse con nuestro equipo de servicio al cliente si necesita asistencia o tiene dudas relacionadas con los recursos o la información de su investigación de antecedentes. Estamos aquí para ayudarle con atención personalizada y oportuna.

Recursos

Nuestros recursos

Resumen de sus derechos según la Ley de Informes Crediticios Justos (FCRA)

La Ley de Informes Crediticios Justos (FCRA, por sus siglas en inglés) es una legislación federal que protege la exactitud, privacidad e imparcialidad de la información mantenida por las agencias de informes del consumidor. Esta ley le otorga el derecho a:

  • Acceder y revisar su información personal.
  • Impugnar datos inexactos o incompletos.
  • Limitar ofertas de crédito no solicitadas.
  • Protegerse contra el robo de identidad mediante alertas de fraude o bloqueos de seguridad.
  • Evitar la inclusión de información negativa desactualizada en su historial.

En caso de que sus derechos bajo la FCRA sean vulnerados, usted tiene derecho a buscar reparación legal.

Para más información, consulte la versión completa de este documento

Leer en inglésLeer en españolObtenga un modelo de carta

Derechos de las víctimas del robo de identidad: lo que debes saber

Si sospechas que has sido víctima de robo de identidad, la Ley de Informes Crediticios Justos (FCRA, por sus siglas en inglés) te otorga derechos clave para proteger tu información y recuperar tu seguridad financiera. Entre ellos:

  • Activar alertas de fraude en tu historial crediticio para advertir a prestamistas y empresas.
  • Obtener copias gratuitas de tu informe de crédito para identificar movimientos sospechosos.
  • Solicitar detalles de transacciones fraudulentas registradas a tu nombre.
  • Bloquear información relacionada con el robo de identidad en tu expediente crediticio.
  • Evitar que las empresas informen datos fraudulentos a las agencias de crédito.
  • Congelar tu crédito para impedir el acceso no autorizado y prevenir futuros fraudes.

Proteger tu identidad y tu crédito es fundamental. Actuar rápido puede reducir los daños y facilitar tu recuperación.

Para conocer más sobre tus derechos y los pasos a seguir, visita www.consumerfinance.gov/learnmore.

Puedes consultar la versión completa de este documento aquí.

Leer en inglésLeer en español

Ley Correccional de Nueva York – Artículo 23-A: Protección contra la discriminación por antecedentes penales

Esta ley establece que no se puede negar un trabajo o licencia únicamente por tener antecedentes penales, a menos que:

  • Exista una relación directa entre el delito y las funciones del puesto.
  • La contratación o concesión de la licencia represente un riesgo para la seguridad o la propiedad.

Al evaluar los antecedentes penales, los empleadores y agencias deben considerar:

  • El tiempo transcurrido desde la condena.
  • La edad de la persona al momento del delito.
  • La gravedad del delito cometido.
  • Los esfuerzos de rehabilitación realizados.

Si te niegan un empleo o licencia debido a una condena anterior, puedes solicitar una explicación por escrito en un plazo de 30 días.

En caso de discriminación, tienes derecho a presentar una queja legal o acudir a las agencias de derechos humanos correspondientes.

📄 Puedes leer la versión completa del documento aquí.

Leer en inglésLeer en español

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES

Preguntas frecuentes